domingo, 18 de mayo de 2025

Premio Malcom Baldrige


El Premio Nacional Malcolm Baldrige a la Calidad es el máximo reconocimiento formal a la excelencia en el desempeño organizacional en Estados Unidos. Se otorga a empresas y organizaciones que demuestran una gestión sobresaliente en calidad, liderazgo y resultados, siguiendo un modelo de evaluación basado en siete criterios fundamentales:

  • Liderazgo
  • Planificación estratégica
  • Enfoque en el cliente
  • Medición, análisis y gestión del conocimiento
  • Gestión del personal
  • Gestión por procesos
  • Resultados

El premio busca incentivar la mejora continua, la innovación y la excelencia en la gestión, y es considerado una herramienta de referencia para evaluar la calidad total en las organizaciones.

Historia

El premio fue creado en 1987 por el gobierno estadounidense en memoria de Malcolm Baldrige, quien fue Secretario de Comercio de EE.UU. y un impulsor clave de la calidad en la gestión empresarial. La primera entrega del premio se realizó el 13 de noviembre de 1988. Está administrado por el National Institute of Standards and Technology (NIST), una agencia del Departamento de Comercio de EE.UU.

Requisitos

Para postularse, las organizaciones deben presentar evidencia de la aplicación sistemática de los criterios Baldrige en todas sus áreas. El proceso de evaluación es riguroso e implica revisiones documentales y visitas de campo. El premio puede otorgarse en seis categorías: manufactura, servicios, pequeñas empresas, educación, salud y organizaciones sin fines de lucro. Se pueden conceder hasta 18 premios anualmente, sin límite por categoría.

Sede y País

  • Sede: National Institute of Standards and Technology (NIST), Maryland, EE.UU.
  • País: Estados Unidos

La ceremonia de entrega la realiza el presidente de los Estados Unidos, lo que le otorga un alto prestigio nacional


Una de las empresas más exitosas al momento de conseguir este premio fue MidwayUSA, un minorista en línea de productos para actividades al aire libre, ha ganado el premio en 2009, 2015 y 2021, siendo una de las pocas organizaciones en recibirlo tres veces. Su éxito se atribuye a la mejora continua, la gestión basada en datos y el compromiso con clientes, empleados y socios.

Premios Regionales de Calidad de Mexíco

Algunos de los puntos a tomar en los Premios Regionlaes de Calidad en mexico 
  • Objetivo: Impulsar y promover el establecimiento y mejora de sistemas de calidad en las organizaciones de cada región, contribuyendo a alcanzar sus objetivos con mayor eficiencia y eficacia.
  • Sectores participantes: Empresas privadas, organizaciones públicas, instituciones educativas y del sector social.
  • Modelo de evaluación: Basado en el Modelo Nacional para la Competitividad, con criterios que incluyen liderazgo, planeación, procesos, personal, clientes, resultados y responsabilidad social.
  • Proceso: Incluye convocatoria, capacitación, autoevaluación, evaluación externa y visita de campo para validar evidencias y resultados.
  • Beneficios: Desarrollo de cultura organizacional, mejora de procesos, motivación del personal, fortalecimiento de relaciones con clientes y aumento de la competitividad regional.

Premio Regional

Descripción

Sede / Estado

Sectores Participantes

Premio Hidalgo a la Calidad

Reconoce a organizaciones que destacan en gestión de calidad en productos, procesos y servicios.

Hidalgo

Público, privado, educativo

Premio Jalisco a la Calidad

Máximo reconocimiento estatal para organizaciones que promueven mejora continua y competitividad.

Jalisco

Público, privado, social

Premio Nuevo León a la Calidad

Busca impulsar la competitividad y bienestar mediante la implementación del modelo de competitividad.

Nuevo León

Industrial, servicios, educación, gobierno

Premio San Luis Potosí a la Calidad

Fomenta la implementación de sistemas de calidad para mejorar desempeño y competitividad.

San Luis Potosí

Privado, público, educativo

Premio Región Lagunera

Instrumento de apoyo para mejorar desempeño y sustentabilidad en la Comarca Lagunera.

Comarca Lagunera

Empresas y organizaciones regionales

Premio Michoacán a la Competitividad

Reconoce a organizaciones con mejores prácticas y resultados en calidad y competitividad.

Michoacán

Industrial, servicios, gobierno

Premio de Calidad Querétaro

Reconoce organizaciones públicas y privadas con base en normas ISO y principios de gestión de calidad.

Querétaro

Público, privado



Caso de Éxito: Lapisa (Premio Michoacán a la Competitividad 2015)

Lapisa, empresa del sector industrial en Michoacán, fue galardonada con el Premio Michoacán a la Competitividad en 2015.

El reconocimiento se basa en la implementación del Modelo Nacional de Calidad y la mejora continua en sus procesos

El premio es el máximo reconocimiento estatal y destaca la capacidad de la organización para innovar, mejorar productividad y contribuir al bienestar social.

La entrega del premio la realiza el Gobernador del Estado y tiene una vigencia de dos años para el uso del distintivo.

 

Premio Europeo de la Calidad (Premio EFQM)

El Premio EFQM (European Foundation for Quality Management) es el principal galardón europeo que reconoce anualmente a las mejores organizaciones, tanto empresariales como sin ánimo de lucro, por su excelencia en la gestión. Se otorga en cuatro categorías: grandes y pequeñas/medianas empresas, tanto privadas como del sector público o sin ánimo de lucro. El premio utiliza como base el Modelo EFQM de Excelencia, un marco de referencia para evaluar la gestión y los resultados de las organizaciones.

Historia.

La EFQM fue fundada en 1988 en Bruselas por 14 grandes empresas europeas, bajo el patrocinio de la Comisión Europea, con el objetivo de mejorar la competitividad de las organizaciones del continente. El Modelo EFQM de Excelencia fue publicado en 1991 y, en 1992, se entregó por primera vez el Premio Europeo de la Calidad (European Quality Award). Desde entonces, el modelo y el premio se han ido adaptando a los cambios del mercado y a las necesidades de las organizaciones europeas

Requisitos y Proceso de Evaluación

Para obtener el Premio EFQM, las organizaciones deben:

  • Presentar una solicitud con información sobre su gestión y resultados.
  • Pasar una evaluación inicial para verificar que cumplen los requisitos mínimos.
  • Someterse a una visita de evaluación por parte de expertos del EFQM.
  • Ser evaluadas bajo los criterios del Modelo EFQM de Excelencia, que abarca liderazgo, estrategia, personas, alianzas y recursos, procesos, productos y servicios, y resultados clave.

Sede y País

  • Sede:Bruselas, Bélgica
  • País: Europa (alcance europeo e internacional)


la empresa la cual ha recibido este premio fue la Fundación Jiménez Díaz (FJD), hospital universitario de Madrid, se convirtió en el primer hospital del mundo en recibir el EFQM Global Award, gracias a su excelencia en gestión, transformación digital y resultados sostenibles en todas las áreas del modelo de excelencia EFQM. El galardón reconoció su estrategia, visión, buenas prácticas y la personalización de la atención sanitaria mediante la digitalización




viernes, 16 de mayo de 2025

Premio Nacional de Calidad

El Premio Nacional de Calidad es la máxima distinción que se otorga a organizaciones que destacan por su excelencia en gestión, competitividad y mejora continua. Está basado en modelos de calidad reconocidos internacionalmente, como el modelo Malcolm Baldrige de Estados Unidos, el Premio Deming de Japón y el Modelo EFQM europeo, adaptados al contexto nacional.

Este premio evalúa a las organizaciones mediante un Modelo Nacional para la Competitividad, que considera tres dimensiones clave:

  • Enfoque: Diseño de sistemas y procesos basados en teorías sólidas de calidad.
  • Implantación: Aplicación práctica de esos conceptos para desarrollar una cultura organizacional de calidad.
  • Resultados: Impacto de las acciones en valor para todos los grupos de interés (clientes, empleados, proveedores, comunidad, etc.).
 
Historia de el premio.

Requisitos y Proceso de Evaluación

Las organizaciones deben demostrar:

  • La implementación efectiva de sistemas de gestión de calidad.
  • La capacidad para innovar y mejorar continuamente.
  • Resultados tangibles en desempeño, satisfacción del cliente y competitividad.
  • Liderazgo comprometido y cultura organizacional orientada a la calidad.

El proceso de evaluación incluye:

  • Autoevaluación basada en el Modelo Nacional para la Competitividad.
  • Evaluación por un grupo de expertos en competitividad.
  • Visitas de evaluación y análisis de evidencias.

Sede y País

  • El Premio Nacional de Calidad se otorga en varios países, cada uno con su propia versión y administración.
  • Ejemplos:
    • España: Ministerio de Industria y Premios Príncipe Felipe (actualmente gestionados por diferentes organismos públicos).
    • México: Premio Nacional de Calidad gestionado por el gobierno federal.
  • Sedes variables según el país, usualmente en la capital o en eventos oficiales nacionales.

·         Organizaciones Mexicanas Ganadoras

En México, el Premio Nacional de Calidad ha reconocido a diversas organizaciones líderes en sectores industriales, de servicios y gubernamentales. Por ejemplo, empresas como FEMSA, Grupo Bimbo y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han sido galardonadas por su excelencia en gestión y competitividad, destacando en innovación, liderazgo y resultados sostenibles

Premio deming

 El Premio Deming es uno de los galardones más antiguos y prestigiosos a nivel mundial en el ámbito de la gestión de la calidad total (TQM, por sus siglas en inglés). Reconoce tanto a individuos como a organizaciones que han logrado avances significativos en la mejora de la calidad a través de la implementación de TQM. El premio consiste en una medalla de plata con el perfil del Dr. W. Edwards Deming, y es reconocido internacionalmente como símbolo de excelencia en calidad empresaria

Como se obtiene:

Premio Deming para individuos: dirigido a quienes han realizado contribuciones sobresalientes al estudio o difusión de la gestión de la calidad total.

Premio Deming de aplicación: para organizaciones que han implementado exitosamente TQM y han demostrado mejoras sustanciales en sus procesos y resultados

Requisitos y Evaluación

Para optar al Premio Deming, las organizaciones deben demostrar la implementación sistemática y continua de TQM en todas sus áreas y procesos. El enfoque está en la mejora continua, la satisfacción del cliente, la reducción de la variabilidad y la optimización de recursos. Los criterios de evaluación incluyen:

  • Aplicación de métodos estadísticos y herramientas de calidad.
  • Participación de todos los niveles de la organización.
  • Resultados medibles en desempeño y calidad.
  • Sostenibilidad y continuidad de las mejoras implementadas.

Las organizaciones que hayan ganado previamente el Premio Deming pueden aspirar al Gran Premio Deming (anteriormente Medalla de Calidad de Japón) si, después de al menos tres años, demuestran mejoras adicionales y sostenidas en su gestión de calidad

Sede el premio: 

El Premio Deming es gestionado y otorgado por la Japanese Union of Scientists and Engineers (JUSE) en Tokio, Japón. Aunque originalmente solo podían participar empresas japonesas, actualmente pueden postularse organizaciones de cualquier país, aunque la ceremonia principal sigue realizándose en Japón



uno de los caso de exito en dondese recibio el premio deming fue en
GC Corporation, una empresa japonesa líder en la fabricación de productos dentales. GC Corporation obtuvo el Premio Deming en el año 2000 y el Gran Premio Deming en 2004, consolidando su reputación como referente mundial en innovación y calidad en su sector. Además, su filial GC America Inc. fue la primera compañía dental en Estados Unidos en recibir este galardón. La empresa ha mantenido una cultura de mejora continua y gestión de calidad total, lo que le ha permitido expandirse globalmente y mantener altos estándares en todos sus productos y servicios



Premio Malcom Baldrige

El Premio Nacional Malcolm Baldrige a la Calidad es el máximo reconocimiento formal a la excelencia en el desempeño organizacional en Estado...